viernes, 27 de mayo de 2011

Sobre peticiòn al Diputado del Frente Amplio de Costa Rica

26 de mayo del 2011




CARTA PÚBLICA AL DIPUTADO VILLALTA:

INQUIETUDES Y SERIOS RIESGOS EN EL TRÁMITE DE LA REFORMA PROCESAL LABORAL



Compañero

José María Villalta de

DIPUTADO

FRENTE AMPLIO



Estimado compañero:



La Central General las y los Trabajadores (CGT) ha asumido una gran responsabilidad de impulsar las enmiendas al Proyecto de Ley Procesal laboral, una reforma profunda del Código de Trabajo vigente, impulsada por iniciativa del Poder Judicial y originalmente redactada desde el Consejo Superior de Trabajo.



Hemos de reconocer que llegar a la conclusión de que debíamos apoyar una serie de enmiendas a dicho proyecto, no fue sencillo, fue el producto de importantes discusiones al interno de nuestra organización, considerando el contexto nacional que se abre desde que fuimos víctimas del fraude con el referéndum sobre el TLC y en particular analizando la actual composición de la Asamblea Legislativa, en el cual el movimiento sindical para nada goza de la simpatía que si posee con creces el movimiento solidarista, como ha quedado patente recientemente con el voto favorable de 56 diputados para la aprobación de la reforma constitucional que obliga a la promoción estatal del solidarismo.



Pudimos apreciar como avanzamos en muchas de nuestras propuestas de enmienda mediante el cabildeo, aunque también somos conscientes que muchas de nuestras propuestas no han de tenido el fruto que esperábamos en la comisión legislativa que dictamina el proyecto.



El Gobierno pasado impulsó el proyecto de reforma al Código de Trabajo más grande desde la década de los años 40, pero no logró su aprobación. Laura Chinchilla lo envió a extraordinarias y tampoco lo logró, sin embargo la fracción anti-obrera y anti-popular del Movimiento Libertario impulsa mociones peligrosísimas, que podrán ser reiteradas en plenario y quizás apoyadas por muchos de las los diputados que optan por apoyar incondicionalmente a los patronos.



Del resto de fracciones parece que existe un juego por un supuesto balance entre posiciones de los y las trabajadoras y los empresarios, obviando que de esa relación de poder los sindicatos venimos siendo víctimas desde hace décadas.



Como es sabido el proyecto fue reasumido como prioridad por su partido Frente Amplio, para presentarlo en el periodo de sesiones ordinarias, nos gustaría conocer públicamente cuales son las posibilidades reales que en plenario de este Congreso tan reaccionario, en relación al desarrollo de derechos de la clase trabajadora, para que acepte las enmiendas impulsadas por su fracción.



Es claro que hasta el momento esta reforma no es conocida a fondo ni ha generado la movilización del conjunto de las organizaciones populares y ello le evita la presión a la Asamblea, ¿puede nuestro cabildeo ser suficiente para sacar un proyecto beneficioso para el pueblo trabajador? ¿Qué garantías tenemos de que las fracciones del PAC, PUSC, PASE, ML, PLN y diputados evangélicos (que no por casualidad apoyaron al unísono darle rango constitucional al solidarismo), no aprovechen el arribo a plenario del proyecto, para reiterar y aprobar mociones nefastas? Mociones que ya el Gobierno anteriormente impulsó en el debate en Comisión o que los libertarios reiteren las suyas, afectando gravemente a la organización sindical, tales como la regimentación y restricción del derecho a huelga, las sanciones penales contra dirigentes en caso de que se declaren ilegales las huelgas, y por otro lado, mociones que apuntan a dar amplias facilidades para extender al sector público los comités permanentes y arreglos directos, arma antisindical predilecta del solidarismo que hizo estragos en las bananeras.

.

Mucho agradeceríamos su amable respuesta a fin de brindar insumos a todo el resto del movimiento sindical popular y contribuir para consolidar posiciones con relación al proyecto.



Por la Junta Directiva Nacional





CARLOS JOSE CABEZAS MORA

SECRETARIO GENERAL

CENTRAL GENERAL DE TRABAJADORES

No hay comentarios:

Publicar un comentario