martes, 27 de abril de 2010

SINDICATO DE EMPLEADOS Y EMPLEADAS
DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
SINDEU
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y LA OPINIÓN PUBLICA, EN
DEFENSA DE LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA, ACLARA QUE:

1. La Autonomía Universitaria está claramente consagrada en el Artículo 84 de la Constitución Política y se reafirma con la sentencia Nº1313-93 de La Sala Constitucional, entre otras.

2. El pasado 12 de abril, los hechos que se suscitaron en el campus universitario pusieron en riesgo la integridad de trabajadores y trabajadoras, así como de las y los estudiantes ante la ocupación avasalladora del campus universitario por parte de agentes de la OIJ y miembros de la Fuerza Pública.

3. Las y los agentes del OIJ ingresaron a la Universidad en forma atropellada, prepotente y violenta, sin previa coordinación con las respectivas autoridades de la Institución. Situación que se da –supuestamente- a partir de un acto fallido de agentes del OIJ, iniciado en las afueras de las instalaciones universitarias, en la indagación respecto a un presunto delito de concusión (“mordida”), que se asumió con una vasto operativo policiaco-represivo en la U.C.R, que no tiene proporción alguna con el hecho investigado.

4. Esta acción del OIJ se revistió de un desmedido uso de la fuerza, en tanto ingresaron gran cantidad de vehículos, agentes con chalecos antibalas, portando armas de fuego y con sus manos en ellas, tanto uniformados como encubiertos de civil, en una actitud totalmente intimidatoria. Consta en los videos grabados la brutal agresión física contra estudiantes y trabajadores de la Universidad, sin motivo alguno.

5. Las detenciones de estudiantes y trabajadores ocurridas, no sólo fueron injustificadas sino también ilegales, incluyendo que algunos de los detenidos fueran vapuleados cuando ya habían sido reducidos a la impotencia.

6. Las declaraciones emitidas por el Fiscal General de la República Francisco D'Allanesse y por el director de la OIJ Jorge Rojas, así como por algunos medios de comunicación han distorsionado la realidad de los sucedido, además de que han reiterado con soberbia constantes amenazas de ingresar, sin previa coordinación, al Campus Universitario. Algunos se han dedicado a lanzar la falsa idea de que defendemos una independencia universitaria que no es tal o peor aún la impunidad, que para nada es de lo que se trata, soslayando el fondo del asunto: la denigración que se hace del concepto de autonomía y la actitud de irrespeto que hacia ella mantiene, hasta el día de hoy, el señor Jorge Rojas y otras voces de la “mano dura”, En un artículo publicado por el director del OIJ el pasado 25 de abril en La Nación, se habla de recato, agilidad y rapidez, como características del proceder del OIJ, elementos todos que brillaron por su ausencia el pasado 12 de abril.

7. Los Oficiales de Seguridad de la Universidad de Costa Rica se vieron impelidos a defender la integridad física de estudiantes, trabajadores y trabajadoras ante las brutales agresiones de las cuales estaban siendo objeto, siempre en cumplimiento de la labor encomendada por la Universidad.

8. Por último, en vista de las acusaciones infundadas que nos hace el señor Julio Rodríguez, en La Nación del lunes 26 de abril, queremos dejar muy en claro que el Sindicato de Empleados y Empleadas de la Universidad de Costa Rica no tiene, ni participa en ningún plan para impedir la realización del traspaso de poderes del próximo 8 de mayo, pero nos reservamos el derecho, e invitamos a quienes deseen acompañarnos en el ejercicio de nuestra libertad de expresión en esa fecha, para denunciar y protestar por múltiples atropellos e injusticias, tales como: la oposición a la explotación minera a cielo abierto y la expansión piñera, la pretensión de una normativa laboral que va en detrimento de las y los trabajadores del sector público, la defensa de la autonomía y el presupuesto de la educación, la entrega de los muelles del Caribe a la operación privada, aspectos todos que, si se entiende la democracia de manera amplia, como ciudadanos y ciudadanas, reivindicamos como nuestro deber manifestarnos en defensa de los derechos. Si la democracia en su acepción original significa “poder del pueblo”, es mucho más que pomposos actos protocolarios dirigidos a complacer gustos refinados, mientras nuestro pueblo sufre injusticia, miseria y pérdida de su soberanía.

Por lo tanto instamos:

1. A mantener la defensa del principio constitucional de autonomía de las universidades públicas.

2. Al Poder Judicial: proceder a la destitución del director del OIJ: Jorge Rojas, no solo por la bochornosa y antidemocrática actuación del OIJ el 12 de abril anterior, sino por sus desplantes y constantes amenazas de repetir esas acciones. Rechazamos la intención de justificar el uso de “mano dura” que en otros países ha demostrado su fracaso para resolver la problemática social que está tras los hechos delictivos. La verdadera seguridad y convivencia pacífica de un país no se resuelve a punta de más reforzamiento y poder para los organismos represivos, implica más democracia y justicia social, contra toda forma de arbitrariedad policiaco -militar

3. A la opinión pública: alertamos que se quiere acallar la voz crítica de la Universidad, en un contexto en el cual sendos pronunciamientos, acciones e investigaciones realizadas por universitarias y universitarios han manifestado opinión divergente de la del Poder Ejecutivo y los grandes grupos económicos dominantes, en temas como: la minería a cielo abierto, la defensa de los muelles de JAPDEVA, el TLC, el derecho al agua, el presupuesto de la educación y otros.

4. Nos manifestamos en total apertura de atender invitación de grupos comunales, organizaciones sindicales y otros grupos organizados del sector campesino, ambientalista, feminista, minorías discriminadas y personas que han visto violentados sus derechos y que deseen compartir estas y otras preocupaciones

5. Llamamos a las y los trabajadores a participar de la Jornada Nacional de protesta del próximo 29 de abril, de la Marcha del 1 de mayo y a manifestarnos decididamente el próximo 8 de mayo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario