lunes, 3 de mayo de 2010

REPUDIAMOS LA REPRESIÓN DEL GOBIERNO EN LIMÓN
DENUNCIAMOS LA INFILTRACIÓN DEL MOVIMIENTO PARA DESNATURALIZARLO Y JUSTIFICAR LA VIOLENCIA POLICIAL EXGIMOS LA LIBERTAD DE NUESTROS COMPAÑEROS AFILIADOS FLOR ARTEAGA Y FRANCISCO ROJAS

El 29 de abril, en el marco de una jornada nacional de protesta contra los abusos del Gobierno, que incluyó a profesoras y profesores de segunda enseñanza, municipales, porteadores, universitarias y universitarios, organizaciones comunales y muelleros del Caribe, entre otros sectores, que se expresó en diversos puntos del país, en la ciudad de Limón, una manifestación pacífica que se concentraba en las inmediaciones del plantel de Recope, fue reprimida brutalmente desde las 7 a.m.
En ese contexto, según informan los organizadores de esta manifestación en el puerto del Caribe, grupos desconocidos de encapuchados, aprovecharon la situación, para incendiar varios furgones y a un camión cisterna y se desató una balacera con el saldo de dos policías heridos, al mismo tiempo alrededor de 20 sindicalistas y manifestantes fueron detenidos y están siendo procesados por el Ministerio Público. Dentro de los detenidos, cuyo único delito fue participar en la manifestación, están nuestros afiliados: Flor Arteaga, profesora de Psicología y Francisco Rojas, Coordinador de Acción Social, de la Sede de Limón de la Universidad de Costa Rica, que se encuentran arbitrariamente encarcelados en condiciones deplorables, por lo que el SINDEU desde horas de la tarde de ayer presentó un recurso de habeas corpus.
En declaraciones al diario digital El País difundidas el 30 de abril, José Luis Castillo, representante de la Junta Directiva legítima de SINTRAJAP, indicó: “Todo apuntaría a que la manifestación fue infiltrada por agentes de seguridad. Apuntó que las acciones de violencia buscarían deslegitimar el movimiento de los trabajadores y de la población de Limón, así como de grandes sectores de costarricenses, contra la privatización de los muelles”. Por su parte la dirigencia de la ANEP en su página oficial sostiene: “Esta situación, claramente provocada, luego de la firma en tiempo record de las modificaciones a la Convención Colectiva de JAPDEVA, entre el Gobierno de Oscar Arias y sus títeres de la dirigencia de facto en SINTRAJAP, deja muy claro que necesitan provocar pánico, encarcelamientos y muerte, con tal de privatizar los muelles”.
Por su parte Liroy Pérez, también del SINTRAJAP auténtico, “llamó la atención que entre los detenidos se encuentran un menor de edad, tres mujeres y dos personas mayores de 70 años, quienes estaban en el sitio de la manifestación”. El Sindicato de Empleadas y Empleados de la Universidad de Costa Rica (SINDEU), llama al pueblo en general y a la comunidad universitaria, a reflexionar sobre los graves hechos acaecidos y sus móviles, en medio de una escalada represiva del Gobierno de los Arias en el final de su mandato, obsesionado por imponer a toda costa le fabuloso negocio de la concesión de los muelles. Llamamos a cerrar filas por la libertad de las y los compañeros sindicalistas y activistas injustamente detenidos en Limón y a continuar con firmeza la defensa de los muelles del Caribe, del patrimonio nacional y de los derechos de las y los trabajadores y el pueblo.
¡UNIDOS SOMOS MAS Y MÁS FUERTES¡
Por JUNTA DIRECTIVA CENTRAL SINDEU
David Morera Herrera

No hay comentarios:

Publicar un comentario