No permitamos que se deteriore más la Universidad
Un llamado abierto a la comunidad universitaria
En vísperas de la elección al puesto de Rectoría se presenta , en el transcurso de una misma semana, la renuncia de una Vicerrectora –Docencia- y un Vicerrector –Vida Estudiantil- de viaje y vacaciones. ¿Casualidad? Para nada. Recordemos que anteriormente fue destituido un Vicerrector de Investigación. Culmina este período bajo la batuta de la rectora González, con solo tres vicerrectorías en sus puestos originales Acción Social, el recargo al Vicerrector de Investigación y el de Administración de vacaciones y actual candidato a rector.
La Administración actual se cae, se cae a pedazos. ¿Qué hay de fondo? Desde el SINDEU sostenemos que se trata del resultado de un proceso en el que la actual Administración ha evidenciado sistemáticamente su falta de transparencia. Al respecto los siguientes hechos: los documentos de la “negociación” con el Banco Mundial (derivados del inconsulto V Convenio FEES) se han manejado bajo el secretismo, al punto que hubo necesidad de un pronunciamiento de la Sala Constitucional, en virtud de un recurso de amparo en contra de la Administración y solamente así han empezado –muy a su pesar- a dar información a cuenta gotas. Pues vale decir que la dan a retazos, hasta ahora es incompleta y esto eventualmente implica desacato a la Sala Constitucional. Desde SINDEU estamos considerando presentar una denuncia en ese sentido contra la Rectoría.
Esa misma falta de transparencia estuvo detrás de la firma del V Convenio FEES en agosto del 2010. Desde el SINDEU lo denunciamos y lo seguimos denunciando, antes, durante y después. Llamamos a no dejarse engañar con el espejismo de la construcción de edificios como sí ello resolviera los problemas de fondo (construcciones que se efectuaran con el cuestionado mecanismo de los fideicomisos). Parecieran el destaque de megaproyectos más propio del esquema de la politiquería nacional, en el sentido de presentar proyectos y obras físicas como la solución de todo, incurriendo en falacias impropias de una institución de educación superior, mientras se oculta que los nuevos cupos para estudiantes se han reducido categóricamente en comparación con el año anterior.
Esa misma falta de transparencia se dio en la Facultad de Educación para con el estudiantado de las carreras compartidas de Enseñanzas, con la emisión de una resolución de la exvicerectora de Docencia que implicaba cambios en la estructura y eventualmente el currículum de la carrera, la creación de una coordinación extra y otros detalles que parecían más bien un diseño hecho para acomodar puestos políticos.
También hubo falta de claridad y transparencia con la invasión del OIJ de abril de 2010 y la rendición de cuentas al respecto, en decisiones que implicaron severa afectación a funcionarios de la Unidad de Producción Audiovisual de la VAS, en la gestión de faltas que presuntamente involucran al menos a un director relacionado con abusos privados en instalaciones públicas universitarias, severas faltas de inoperancia en la negociación con la CCSS y la conducción del Programa de Atención Integral en Salud (PAIS) entre otros
No conocemos detalles de la ausencia del Vicerrector de Vida Estudiantil, pero es evidente que en este momento son reflejo de una crisis profunda, de un proceso largo de desgaste, desaciertos, arbitrariedades y otros entuertos muy impropios de una institución benemérita.
Desde el SINDEU seguimos llamando a un democrático debate acerca del modelo de universidad, de su vínculo con la sociedad, del modelo de país.
La Universidad es de todos y todas. Las Administraciones son transitorias y por lo tanto no son dueñas ni de la información ni de las decisiones que nos afectan a todos y todas. Antes que realizar un protocolario acto de conmemoración de la Autonomía Universitaria en la víspera de la elección del nuevo rector, una actitud digna debería ser la renuncia de toda persona que haya puesto en peligro esa autonomía y la revisión profunda de ese principio, con la participación activa de todos los sectores de la comunidad universitaria, sin imposiciones jerárquicas, sin falsas poses y discursos autocomplacientes.
Pasa la actual Administración a la historia, con un balance de pocas luces y muchas sombras, de pocas glorias y muchas penas.
UNIDOS SOMOS MAS Y MAS FUERTES
SINDEU
No hay comentarios:
Publicar un comentario