lunes, 12 de marzo de 2012

LA C.G.T. ADVIERTE SOBRE FARSA DE NEGOCIACIÓN DEL GOBIERNO CON EL MOVIMIENTO SINDICAL

La Junta Directiva de la Central General de las y los Trabajadores (CGT), luego  de analizada la segunda versión de la oferta que el Gobierno dirige al movimiento sindical con ocasión de la reunión mantenida el pasado 5 de marzo, extrae las siguientes conclusiones:
1.                EL Gobierno, al no ceder ni un céntimo más en la indignante fijación salarial de 5 000 colones para las y los trabajadores públicos a partir de enero, demuestra su vocación absoluta de deterioro salarial y  pretende así dar un mensaje a las bases trabajadoras de que no aflojará frente al movimiento sindical, para continuar deslegitimándolo.
2.                Un tanto más maquillados los otros puntos de la oferta gubernamental, no incluyen compromisos de fondo, porque sigue sujetando los futuros ajustes salariales a la “situación fiscal del país” (léase a las disposiciones restrictivas del Ministerio de Hacienda).
3.                Más grave aún, en materia del proyecto de ley de empleo público hasta la fecha el movimiento sindical solo tiene vagas referencias, pero ni siquiera se conoce el texto del documento que en definitiva remitirá el Gobierno a la Asamblea Legislativa. El compromiso  efectivo del Gobierno es remitir ese texto, que hoy se desconoce, para discutirlo durante tres meses en el seno de la Comisión  Negociadora de Salarios, antes de enviarlo al parlamento.
4.                De acuerdo a lo señalado en el punto anterior, parece que al menos el movimiento sindical gana tiempo para enfrentar el proyecto de empleo público,  pero lo cierto es que el Gobierno es el que más bien difiere el asunto  y distrae con un tema que no está en la palestra legislativa por ahora, mientras por otro lado es evidente que avanza a grandes pasos a imponer su “proyecto estrella”: el paquetazo fiscal.
Por todas esas consideraciones, la CGT llama a no aceptar esta nueva oferta tramposa del Gobierno, a no seguir malgastando el tiempo en estériles diz que “negociaciones” con los ministros, y más bien a preparar la movilización en las calles, retomando sin demora la bandera de la lucha contra el pacto fiscal, que es hoy el objetivo central del Gobierno y  que afecta severamente a todo el pueblo costarricense. 

Carlos José Cabezas Mora, secretario general
Por JUNTA DIRECTIVA CENTRAL C.G.T.

No hay comentarios:

Publicar un comentario